La semana pasada, EDAMI inició las clases del curso 2020-21 con las medidas de seguridad e higiene ante la pandemia de enfermedad por coronavirus (COVID-19). Velamos por la salud de todos nuestros alumnos, por lo que hacemos cumplir la normativa sanitaria publicada por la Consejería de Salud de la Generalitat de Catalunya además de expedir a los alumnos el documento de Declaración responsable de firma requerida antes de la asistencia a las clases.
Nuestro objetivo es garantizar la seguridad e higiene para que podamos seguir disfrutando aprendiendo de este deporte-ciencia: el ajedrez.
Como se ha dicho, la semana pasada, fue el inicio de las clases del curso 2020-21. E aquí un resumen:
El lunes (grupo avanzado) se mostró una partida del excapmeoón del mundo Wilhelm Steinitz, analizando conceptos tácticos y estratégicos y cómo evolucionó el ajedrez romántico al ajedrez clásico.
El martes () se empezó con un pequeño test de preguntas y respuestas, y luego se dividió el grupo en dos: había dos niños que no sabían mover las piezas y tres que sí, así que los que sabían jugaron partidas (a veces uno hacía simultáneas, y a veces jugaba el monitor), y con los más pequeños se fueron con los movimientos de peón, torre, alfil y dama ya aprendidos.
El miércoles (infantil) se enseñó la partida Kasparov-Carlsen (que jugaron recientemente) y se comentó sobre la modalidad «Fischer Random» o «Ajedrez960». Jugaron un rato y la última parte de la clase se hizo un juego denominado «Fortaleza» para fomentar el cálculo y las ideas de mate.
El jueves (adultos) se dío la importancia de la pareja de alfiles, que tipo de ventajas e inconvenientes pueden adquirir en un momento determinado de la partida.
Y finalmente, el viernes (infantil) se mostró que puede suceder si se desarrolla la Dama prematuramente al inicio de la partida.
Tanto Miguel Ángel Rupérez como Raúl Mínguez (monitores de EDAMI), están muy contentos con los alumnos de este curso y tienen muchas ganas de volver a disfrutar de ajedrez enseñando a cada uno de ellos.