Descubre Chess and English
Chess and English nace en 2015 y es un programa de inglés basado en el ajedrez enseñado por los maestros para niños de 6 a 10 años. Viene de nuestra propia carrera de ajedrez infantil, experiencia docente de Canadá, Arabia Saudita, España, Hungría, Francia y Suiza; y, finalmente, nuestra creencia de que el ajedrez se está convirtiendo en una de las herramientas de vanguardia en la educación primaria globalmente.
Fundamentos de "Chess and English with Judit Polgar"

¿Qué papel juega Judit Polgar?
Por un lado, fue Judit Polgar quien supervisó la creación del contenido de ajedrez del programa. Por otro lado, Chess and English se basa en la historia personal de la gran campeona de ajedrez. Los niños conocen a la familia de Judit en las historias de dibujos animados y pueden aprender sobre los valores sociales y las habilidades fundamentales con Judit.

¿Cuáles son los objetivos pedagógicos?
Aumento de las habilidades en inglés, los beneficios pedagógicos del ajedrez y los valores sociales. En cuanto al inglés, funciona como cualquier otro curso basado en el contenido, como alfarería en inglés o deportes en inglés. El enfoque, en línea con el desarrollo psicológico de los niños, no está en los elementos del lenguaje sino en la actividad. Para participar en el juego, necesitan usar el inglés, un esfuerzo que los niños realizarán inconscientemente, ya que el ajedrez es demasiado emocionante como para perderse. Además, la parte en inglés del programa tiene todas las características convencionales de ELT (enseñanza de la lengua inglesa): historias de dibujos animados basadas en la vida de Judit Polgar, canciones, cantos, actividades de libros de trabajo, etc. El resultado es habilidades de inglés tangibles y listas para usar.

Los beneficios del ajedrez
Solo por mencionar algunos: mejora cinco de las ocho inteligencias de Gardner, comprensión de lectura, pensamiento crítico y flexible, habilidades sociales, empatía, elegir la decisión correcta bajo presión del tiempo, autor reflexión, aceptar errores y derrota… podríamos continuar con mucho más. Uno de los mejores resúmenes sobre este tema es el informe «Los beneficios del ajedrez en la educación» de Patrick S. MacDonald.
Además del inglés y el ajedrez, también es un programa verdaderamente pedagógico. Podemos afirmar que al ayudar a los alumnos a aceptar las mismas reglas y que cualquier persona, independientemente de su raza, origen social y prejuicios, es igual en el tablero de ajedrez, podemos contribuir a una sociedad más justa y democrática.

¿Qué resultados está ofreciendo?
Los niños mejoran su fluidez en inglés, paso a paso toman más conciencia de sus decisiones y sus consecuencias, además de mejorar sus resultados académicos. Para nosotros es muy importante dar la oportunidad a todos los niños de tener momentos de éxito a través del Chess and English.
Chess and English en España y Europa
Chess and English es distribuido por Chess Education Europe SL y la Asociación Chess e English con sedes en Barcelona. Regina Fulop es la gerente general, mientras que George Angyan se ocupa del desarrollo profesional y las nuevas ediciones. Estamos orgullosos de tener un equipo de creación verdaderamente internacional: Judit Polgar (consultora de ajedrez, Budapest), Sofia Polgar (consultora de ajedrez, Tel Aviv), Jacqueline Molnar (dibujo, Barcelona), Peter Merrow-Smith (poesía, Londres), Laszlo Grunvald (música, Budapest), Gabi Racz (fotos, Budapest), David Torrents (diseño, Barcelona), Adela Galova (canto, Praga), Jamie Winchester (canto, Dublín), Zoltan Gal (IT, Budapest), Peter Molnar (videos, Budapest) y George Angyan (autor, Barcelona).
Proyectos de "Chess and English with Judit Polgar"

¿Dónde ha sido implantado Chess and English?
En varios colegios en Catalunya, en Suiza con alumnos de Rusia, Arabia Saudita, México y con Helen Doron también en Corea de Sur. Fue increíble ver que sin importar la cultura de la que provengan los niños, el programa funcionó en gran medida. Nos referimos a aprender ajedrez, aprender inglés y aprender valores sociales también.

¿Qué se necesita para organizar un seminario?
Una vez más, curiosidad y una mente abierta para introducir el ajedrez como medio de educación. Las escuelas pueden elegir entre tres formas de formación. A lo largo del año, pueden tener su propia formación por 1.200 euros. Los profesores también pueden asistir a formaciones en Madrid (del 23 al 24 de febrero), Sevilla (del 16 al 17 de marzo), Bilbao (del 6 al 7 de abril), Valencia (5 al 12 de mayo) y Barcelona (del 18 al 19 de mayo) por 299 euros. Finalmente, en nuestro proyecto común con la Obra Social y la Federación Catalana de Ajedrez, las escuelas de los municipios rurales de Cataluña (menos de diez mil habitantes) ahora pueden asistir de forma gratuita. Este es el Proyecto Ajedrez en las Escuelas Rurales. Todas las tarifas incluyen el paquete de maestros, también. (libro, CD, manual etc.)

¿Cuáles son los proyectos más inmediatos?
Preparar a los maestros para que introduzcan el Chess and English en el año académico 2018-1919 a través de nuestras formaciones, incluida una gratuita.
¿Qué requisitos hay que cumplir para participar en un seminario?
El programa está diseñado para profesores de inglés, sin embargo, también pueden asistir profesores de primaria y secundaria con un nivel B2 de inglés. Uno puede asistir sin ningún conocimiento preliminar de ajedrez. Lo más importante es tener una mente abierta para probar el ajedrez como una herramienta educativo.
¿Cuanto se tarda en dominar el tema para poder llevarlo al aula?
Como se trata fundamentalmente de un programa ELT suplementaria, la formación de 20 horas prepara a los profesores para introducir el ajedrez y el inglés en sus escuelas.
¿Qué edades o perfil de alumnos pueden beneficiarse más del método?
Niños de 6 a 10 años. Hemos encontrado que con un nivel mínimo de inglés, es decir, comenzando inglés paralelamente con el programa, el Chess and English funciona muy bien. Aparte de eso, no hay un perfil particular de estudiantes. Lo maravilloso del ajedrez es que cualquier persona puede jugarlo.